Documentos del ala militar de Hamás, capturados y descubiertos por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza, revelan los preparativos del grupo terrorista para una guerra a gran escala contra Israel, en particular un ataque similar a la masacre del 7 de octubre, al que Hamás se refiere como la “Inundación de Al-Aqsa”. Los documentos describen la visión de Hamás para la “destrucción de Israel” y sus planes operativos para lograr este objetivo.
Un informe del Centro de Inteligencia e Información sobre Terrorismo Meir Amit de Israel detalla la estrategia de Hamás posterior a 2021 para convertir su visión, en un plan viable, señalando un cambio en su enfoque hacia la destrucción de Israel a corto plazo. “Este cambio es evidente en las declaraciones públicas de los líderes de Hamás, aunque pueden haber sido desestimadas en Israel como meros alardes”, señala el informe.
La carta de Hamás de 1988 exige explícitamente la destrucción de Israel y el establecimiento de un estado islámico en todo el Mandato Palestino. En 2017, Hamás publicó un documento de política revisado con una retórica más moderada, pero mantuvo su objetivo a largo plazo.
Un documento militar de Hamás, capturado, detalla su estrategia para 2013-2017, que posteriormente se materializó en el ataque del 7 de octubre de 2023. Incluye objetivos como fortalecer la estructura de resistencia de Gaza, asegurar el intercambio de prisioneros, movilizar a las fuerzas árabes e islámicas para la yihad [guerra santa contra los no creyentes en el islam] y atacar al personal de las FDI en foros internacionales. Otro memorando de la oficina del exlíder de Hamás, Yahya Sinwar, fechado en enero de 2019, analiza las relaciones de Hamás con Irán, destacando un pacto de defensa conjunto con la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní y Jizbolá, como preparación para una guerra en todos los frentes contra Israel.
Tras el conflicto de 2021 con Hamás, Sinwar y otros funcionarios palestinos enviaron una carta al líder supremo iraní, Alí Jamenei, menospreciando la fuerza de Israel. “Esta entidad imaginaria es más débil de lo que la gente cree. Con la ayuda de Alá y su apoyo, podemos erradicarla y eliminarla pronto”, escribieron.
En junio de 2022, Sinwar esbozó un plan estratégico de guerra en una carta al exjefe del politburó de Hamás, Ismail Haniyeh, describiendo una fase inicial en la que Hamás, Jizbolá y otros grupos terroristas, lanzarían un ataque sorpresa desde todos los frentes para “derrocar y eliminar al estado ocupante”.
Enfatizó que “Al-Aqsa y Jerusalén deben ser los puntos focales de la campaña” y sugirió programar los ataques en torno a las festividades judías, para maximizar su impacto.
Sinwar también propuso un escenario secundario destinado a debilitar las capacidades y la moral de Israel, socavar sus alianzas regionales e incitar levantamientos en Cisjordania (Judea y Samaria) y dentro de Israel.
Un tercer escenario implicaría que Hamás, Jizbolá y fuerzas aliadas de Irak, Yemen, Siria y Jordania ejecutaran un ataque a gran escala. Según informes, el exlíder de Jizbolá, Hassan Nasrallah, apoyó el primer escenario, creyendo que era realista y podría conducir a la destrucción de Israel.
Documentos adicionales de Hamás revelan conversaciones con Jizbolá e Irán sobre la escalada de hostilidades. En un intercambio en abril de 2023, Sinwar aseguró a un alto comandante de Jizbolá que cualquier batalla futura, haría que la guerra de 2021 en Gaza pareciera un paseo por el parque para el enemigo.
Un memorando independiente de julio de 2023 resumió las reuniones de las delegaciones de Hamás en Irán, donde los funcionarios describieron a Gaza como “la base de la resistencia” y enfatizaron la preparación para una escalada regional.
“Gaza debe estar preparada en caso de una gran campaña por Jerusalén y Al-Aqsa, y creemos que este es un asunto estratégico en el camino hacia la derrota de la entidad sionista”, decía el memorando de Hamás de la reunión en Irán.
“Siempre estamos discutiendo con todas las partes relevantes, cómo debe llevarse a cabo dicha campaña. En Palestina afirmamos que estamos preparados, estaremos a la vanguardia de esta confrontación prevista y no dudaremos en defender a nuestro pueblo, Jerusalén y Al-Aqsa”.
Las conclusiones proporcionan más información sobre la estrategia a largo plazo de Hamás y su coordinación con Irán y Jizbolá, reforzando su compromiso con un conflicto prolongado e intensificado con Israel.
Posted on March 15, 2025
Photo Credit: Micha Brikman/wikimedia.org
Photo License: Wikimedia
All logos and trademarks in this site are property of their respective owner. All other materials are property of Bridges for Peace. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.