El primer ministro Benjamín Netanyahu con agentes antiterroristas encubiertos de la Policía Fronteriza en Judea y Samaria, 19 de marzo de 2025
Las autoridades de seguridad israelíes, son conscientes de que podría abrirse un frente más intenso en Judea y Samaria, ante la reanudación de los combates con Hamás en Gaza, declaró el miércoles el primer ministro Benjamín Netanyahu.
“Porque mientras libramos una guerra intensa contra Hamás en la Franja de Gaza, somos conscientes de la posibilidad de que se abra un frente más amplio e intenso aquí, en Judea y Samaria”, declaró el Primer Ministro durante una visita a la unidad de fuerzas especiales encubiertas Mista’arvim, de la Policía Fronteriza para la región.
“Simplemente están realizando una labor sagrada para el Estado de Israel. Esto es importante en todo momento, pero es especialmente importante ahora”, dijo Netanyahu a los combatientes.
Añadió: “El trabajo de las unidades de la Policía Fronteriza; la Policía de Israel; las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la cooperación de estas fuerzas con nuestras unidades especiales, trae muchísimos resultados para nuestra seguridad, ciudadanos de Israel”.
Durante la visita, Netanyahu recibió una sesión informativa de seguridad, sobre los acontecimientos en Judea y Samaria por parte del Superintendente Jefe K., quien lidera la unidad encubierta.
El primer ministro conoció las “capacidades operativas y tácticas únicas” de las fuerzas especiales, que realizaron simulacros de escenarios durante las operaciones antiterroristas, contra palestinos en toda Judea y Samaria.
Netanyahu estuvo acompañado por su jefe de Estado Mayor, Tzachi Braverman, su secretario militar, el mayor general Roman Gofman y el portavoz Omer Dostri, junto con otros altos funcionarios de seguridad israelíes, como el comisario de policía Daniel Levy y el comandante de la Policía Fronteriza, Brik Yitzhak.
La semana pasada, las Fuerzas de Defensa de Israel estaban preparando una lista de objetivos que la Fuerza Aérea podría atacar, en caso de un intervención terrorista similar al del 7 de octubre de 2023, en Judea y Samaria.
El plan contempla el bombardeo de las carreteras de acceso a las comunidades judías de la zona, por parte de aviones de combate; drones y helicópteros de la FDI; así como otros objetivos estratégicos para frenar el avance de los terroristas, según Israel Hayom.
Las fuerzas de seguridad israelíes han intensificado sus operaciones en Judea y Samaria, tras los fallidos atentados con bombas contra autobuses del 20 de febrero, en las afueras de Tel Aviv. Tres autobuses vacíos explotaron y se encontraron bombas en otros dos, en lo que se investiga como un ataque terrorista coordinado a gran escala.
Más de dos de cada tres judíos israelíes, temen que terroristas árabes con base en Judea y Samaria puedan lanzar un ataque terrorista significativo, similar a la masacre de Hamás del 7 de octubre, según una encuesta del Centro de Seguridad y Asuntos Exteriores de Jerusalén publicada el mes pasado.
En septiembre, las autoridades israelíes presentaron una acusación formal contra un miembro de un escuadrón terrorista con base en Yenín, quien planeaba infiltrarse en comunidades civiles judías de Samaria y llevar a cabo un ataque similar al del 7 de octubre.
La acusación formal denunciaba a Osama Bani Fadl y a otros terroristas, de realizar preparativos serios para una masacre de residentes judíos del norte de Samaria, incluyendo la infiltración de aldeas con vehículos.
Según se informa, la célula terrorista también planeaba importantes atentados en la ciudad de Ma’ale Efraim, en el valle del Jordán, y un tiroteo desde un vehículo en movimiento y un atentado con coche bomba en una gasolinera a las afueras de Eli, en el sur de Samaria, un lugar que terroristas palestinos atacaron en dos ocasiones en los últimos dos años.
Terroristas palestinos atacaron a judíos en Judea y Samaria al menos 6,343 veces en 2024, según cifras publicadas por la ONG Rescatistas Sin Fronteras (Hatzalah Judea y Samaria) el 17 de febrero.
Veintisiete israelíes fueron asesinados en Judea y Samaria en 2024, y más de 300 resultaron heridos, según informó la organización en su informe anual.
ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos por los miembros de la unidad encubierta de la Policía Fronteriza que opera en el corazón bíblico de Israel, pidiendo al Señor que les dé sabiduría y entendimiento en la lucha contra las células terroristas activas en Judea y Samaria. Continuemos orando por los ciudadanos israelíes que han elegido vivir en esta zona, a menudo arriesgando sus vidas y las de sus hijos. Declaremos la promesa del pacto de Dios, que esta Tierra es suya para siempre.
VERSO BÍBLICO: «Estableceré Mi pacto contigo y con tu descendencia después de ti, por todas sus generaciones, por pacto eterno, de ser Dios tuyo y de toda tu descendencia después de ti. Y te daré a ti, y a tu descendencia después de ti, la tierra de tus peregrinaciones, toda la tierra de Canaán como posesión perpetua. Y Yo seré su Dios».
– Gén 17:7-8 NBLA
Posted on March 20, 2025
Photo Credit: Amos Ben-Gershom/GPO/jns.org
All logos and trademarks in this site are property of their respective owner. All other materials are property of Bridges for Peace. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.