×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

[addthis tool="addthis_inline_share_toolbox_above"]

Netanyahu viaja de Hungría a Washington DC para reunirse con Trump

April 8, 2025

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su esposa, Sara, abordan el avión Wing of Zion en Budapest para partir hacia Washington el 6 de abril de 2025.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, partió de Budapest, Hungría, el domingo por la tarde rumbo a Washington, donde tiene previsto reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca hoy lunes.

Netanyahu subrayó la importancia estratégica de la visita, señalando que sería “el primer líder internacional, el primer líder extranjero” en reunirse con Trump tras la imposición de nuevos aranceles estadounidenses. “Creo que esto refleja el vínculo personal y especial, en la relación única entre Estados Unidos e Israel, que es tan vital en este momento”, declaró.

Se espera que la reunión se centre en temas clave como: los esfuerzos para lograr la liberación de los rehenes retenidos por Hamás; el logro de los objetivos militares de Israel en Gaza; y las implicaciones del nuevo régimen arancelario impuesto por Estados Unidos a las exportaciones israelíes. “Espero poder ayudar en este asunto. Esa es mi intención”, declaró Netanyahu.

También transmitió un mensaje de apoyo a las familias de los rehenes israelíes: “Pensamos en sus seres queridos, estamos trabajando en este preciso momento para lograr su liberación y no cejaremos. Con la ayuda de Dios, actuamos y lo lograremos”.

La visita a Washington se produce tras lo que Netanyahu calificó como una misión diplomática “muy importante” a Hungría. Durante su estancia, elogió a Hungría como “un gran amigo de Israel”, citando sus esfuerzos por apoyar a Israel en la Unión Europea, las Naciones Unidas y lo que describió como “la corrupta Corte Penal Internacional [CPI] de La Haya”. Cabe destacar que Hungría se convirtió en el primer país en retirarse formalmente de la CPI durante la visita de Netanyahu, una acción que él celebró como “una señal de lo que vendrá” y un “apoyo muy significativo al Estado de Israel”. Advirtió que la CPI “nos ataca a todos —soldados de las FDI, comandantes y el Estado de Israel— y está intentando negarnos el derecho a la legítima defensa”.

En reuniones con funcionarios húngaros, Netanyahu abordó la cooperación en materia de defensa, incluyendo la producción conjunta de municiones para apoyar las operaciones de Israel en lo que denominó “la guerra en siete frentes”. Los líderes también abordaron el caso de un ciudadano húngaro presuntamente retenido como rehén en Gaza, junto con otros asuntos de interés bilateral.

 
Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz    

 

Posted on April 8, 2025

Source: Un artículo por Joshua Marks, originalmente publicado por Jewish News Syndicate, el 6 de abril de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Photo Credit: Avi Ohayon/GPO/jns.org