×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

[addthis tool="addthis_inline_share_toolbox_above"]

Enviado sudanés visita secretamente Israel para impulsar la normalización y obtener apoyo militar

April 10, 2025

En una discreta maniobra diplomática, Al-Sadiq Ismail, enviado del líder militar de Sudán, contacta a Netanyahu en una discreta visita a Israel para revitalizar las relaciones y reforzar el apoyo militar (fotografía representativa).

Dos semanas después de que el ejército sudanés recuperara el control del palacio presidencial en Jartum, un oficial del ejército sudanés reveló que Al-Sadiq Ismail, enviado del líder militar Abdel Fattah al-Burhan, visitó Israel la semana pasada. La visita se mantuvo discreta hasta su conclusión, según un informe del medio sudanés Al-Rakoba.

Según informes, la visita tenía como objetivo coordinar con Israel, la promoción de Al-Burhan ante la nueva administración estadounidense y aliviar las tensiones con los Emiratos Árabes Unidos por su liderazgo y, en general, con el ejército sudanés.

Ismail recibió el encargo de entregar varios mensajes al primer ministro Benjamín Netanyahu. Según el informe, transmitió el deseo de Al-Burhan de completar el proceso de normalización entre ambos países y firmar formalmente los ‘Acuerdos de Abraham’, a cambio del apoyo israelí en la siguiente fase.

El enviado declaró a los funcionarios israelíes que las recientes propuestas de Sudán a Irán —que enfurecieron a Israel— eran una necesidad impulsada por el aislamiento del país y las crecientes presiones regionales e internacionales, desde el inicio de la guerra. Afirmó que Sudán necesitaba apoyo militar de alta calidad, de cualquier fuente disponible; para asegurar la victoria.

A través de su enviado, Al-Burhan prometió cumplir cualquier compromiso o condición que Israel exigiera, para finalizar el acuerdo con prontitud. Una fuente cercana al jefe militar de Sudán afirmó, que se envió un mensaje a Israel expresando su frustración, por la aparente falta de cooperación durante los dos últimos años de conflicto, señalando que Al-Burhan esperaba obtener armas para derrotar a las Fuerzas de Apoyo Rápido.

Según se informa, la parte sudanesa enfatizó, que Israel no tenía motivos para estar enojado por la iniciativa de Sudán con Irán, argumentando, que se debía a que Israel no proporcionó la asistencia prevista.

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz   
 

Posted on April 10, 2025

Source: Un artículo por Lior Ben Ari, originalmente publicado por Ynetnews, el 8 de abril de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Photo Credit: Esteban Saborío H/wikimedia.org

Photo License: Wikimedia