En medio de los temores de una guerra civil en Siria, tras la caída del régimen de Assad y el ascenso del líder rebelde yihadista [combatiente en la “guerra santa”, lucha contra los no creyentes en el Islam] Ahmad al-Sharaa, las comunidades minoritarias, y en particular los drusos, están cada vez más preocupadas por su seguridad y su futuro en el país.
Los drusos temen ser perseguidos si no cumplen con los nuevos mandatos de al-Sharaa, que incluyen la revisión del plan de estudios escolar de Siria para enfatizar las enseñanzas islámicas y los estudios coránicos, incluso para los no musulmanes. Además, el nuevo liderazgo en Siria, se ha negado a nombrar un gobernador druso en Sweida, la región de mayoría drusa más grande de Oriente Medio, ubicada en el suroeste de Siria. En su lugar, Ahmad Ouda, quien es considerado responsable de la muerte de más de 200 drusos durante los enfrentamientos de 2017 —principalmente en la aldea de Hader — ha sido designado para supervisar dichas áreas drusas.
A la luz de estos acontecimientos, los residentes drusos en Sweida se han negado a desarmarse y entregar sus armas a las fuerzas de al-Sharaa, que son esencialmente una versión rebautizada de la organización terrorista Jabhat al-Nusra, que tiene un historial de llevar a cabo ataques en áreas drusas. Los drusos también han bloqueado la entrada de las fuerzas policiales del nuevo régimen en sus regiones, hasta que se aseguren sus derechos y su estatus.
Antes de ascender al poder, al-Sharaa hizo declaraciones públicas contra los drusos, declarando: “Son musulmanes que han perdido el rumbo y deben ser devueltos al camino correcto”. Tales comentarios han alarmado a la minoría drusa que sigue siendo profundamente escéptica, ante las garantías del nuevo líder sirio.
El jeque Mowafaq Tarif, líder espiritual de la comunidad drusa en Israel, está trabajando activamente para proteger a los drusos en Siria, y garantizar su seguridad en medio de la creciente inestabilidad. El jeque Tarif ha viajado a los Estados Unidos, donde se ha reunido con altos líderes internacionales, incluido el Secretario General de la ONU, António Guterres, para discutir la difícil situación de los drusos en Siria y Líbano, debido a la actual situación volátil.
Durante su visita a Washington y Nueva York, el jeque Tarif se reunió con senadores estadounidenses, miembros del Congreso, altos funcionarios de las administraciones saliente y entrante de los EE. UU, el embajador de Israel en los EE. UU. Mike Herzog, y el embajador de Israel en la ONU Danny Danon. También se dirigió a un destacado grupo de expertos, centrado en cuestiones de Oriente Medio.
Después de su reunión, el embajador Danon dijo: “Agradezco al jeque Tarif por su importante visita a los EE. UU. La comunidad drusa es una parte inseparable de la sociedad israelí. Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para ayudarlos y garantizar su seguridad, tanto en Israel como en el extranjero. Seguiremos trabajando en el escenario internacional para garantizar su bienestar”.
El Jeque Tarif enfatizó la necesidad de concientización e intervención internacionales, diciendo: “La incertidumbre en el sur de Siria requiere la participación y el monitoreo internacionales. La estabilidad en Siria no se puede lograr sin asegurar la estabilidad y los derechos históricos de las comunidades drusas”.
Durante las reuniones, el Jeque Tarif también planteó la cuestión de los cautivos israelíes retenidos en Gaza, instando a una mayor participación de la ONU. El Secretario General Guterres reafirmó su compromiso, enfatizando que los rehenes deben ser liberados incondicionalmente como una máxima prioridad humanitaria. Señaló que lleva un recuerdo de las familias de los cautivos, como un recordatorio constante de la cuestión.
Posted on January 14, 2025
Photo Credit: US Embassy Jerusalem/wikimedia.org
Photo License: Wikimedia
All logos and trademarks in this site are property of their respective owner. All other materials are property of Bridges for Peace. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.