×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Azerbaiyán como Mediador en el Frágil Diálogo Israel-Turquía

abril 12, 2025

Israel reanuda las conversaciones con Turquía, con la mediación de Azerbaiyán, a pesar de los esfuerzos de Ankara por bloquear a Israel en el escenario internacional (imagen ilustrativa).

Mientras continúan las conversaciones entre Turquía e Israel con Azerbaiyán como mediador, una fuente familiarizada con los detalles reveló, que “el entendimiento es que ambas partes necesitan este diálogo y por lo tanto, la decisión es que las conversaciones continuen”.

Esto ocurre a pesar de la continua campaña diplomática de Turquía contra Israel entre bastidores, intentando bloquearlo en casi todos los foros internacionales posibles.

Las conversaciones se centraron en la presencia militar de Turquía en Siria tras la caída del régimen de Asad, Israel declaró claramente que cualquier cambio en el posicionamiento de las fuerzas extranjeras en Siria; especialmente el establecimiento de bases turcas en la región de Palmira; se consideraría una línea roja según una fuente diplomática.

Turquía ha bloqueado previamente, la participación de Israel en los ejercicios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte [OTAN] y, esta semana, imprevistamente bloqueó el nombramiento de una empresa israelí como observadora, ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de la ONU. Sin previo aviso, Turquía se opuso al nombramiento de la empresa, alegando “falta de consenso”. La presidenta, representante de Costa Rica, gestionó mal la discusión y decidió rechazar la solicitud de la empresa israelí, sin debatir el asunto.

Al día siguiente, Israel protestó por la preocupante medida que consideró politizada. Estados Unidos y Canadá apoyaron la postura de Israel y presionaron al representante turco para que explicara su objeción, pero este no ofreció ninguna explicación, salvo, afirmar que había recibido instrucciones directas de Ankara para oponerse al observador israelí. Esta es la primera vez que Turquía se opone de forma tan abierta y abrupta, al nombramiento de una empresa israelí sin previo aviso. Una fuente diplomática, advirtió que esta medida podría incitar a otros Estados miembros a actuar contra Israel.

“No es la primera vez que el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev ayuda a Israel en sus esfuerzos por lograr la reconciliación con los países musulmanes; especialmente con Turquía”, declaró el rabino Marc Schneier, estadounidense que mantiene estrechos vínculos con el gobierno azerbaiyano y visita Bakú con frecuencia. “¿Por qué hace esto?”, añadió Schneier. “Porque la estabilidad regional es importante para él, así como fomentar las buenas relaciones entre Israel y Turquía. También tiene un compromiso histórico con la construcción y el fortalecimiento de las relaciones entre musulmanes y judíos. Ningún otro líder en el mundo goza de tanta confianza tanto de Israel, como de Turquía”.

Schneier, rabino de la Sinagoga Hampton y asesor de varios monarcas del Golfo, fundó y dirige, la Fundación para el Entendimiento Interreligioso Judío-Musulmán. Durante las últimas dos décadas, ha sido cálidamente recibido en los palacios de Arabia Saudita, Omán, Baréin, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. Newsweek lo ha reconocido como uno de los 50 rabinos más influyentes de Estados Unidos.

La noticia de que Azerbaiyán fue sede, de las primeras conversaciones directas entre Israel y Turquía, no sorprendió a Schneier. “No es la primera vez. El presidente Aliyev desempeñó un papel fundamental en la reconciliación entre Israel y Turquía en 2022; que incluyó la visita del presidente Herzog a Ankara en una reunión con Erdogan; y posteriormente, una reunión entre el entonces primer ministro Yair Lapid y Erdogan en Nueva York, en septiembre de 2022; seguida de una reunión entre Erdogan y Netanyahu en Nueva York un año después”.

Schneier cree, que los esfuerzos de Aliyev por mediar entre Israel y Turquía, reflejan el compromiso de Azerbaiyán con la coexistencia interreligiosa y la cooperación judeo-musulmana. Hace tres años, Aliyev desempeñó un papel crucial en esta coexistencia, y creo que lo seguirá desempeñando ahora. De los 57 países musulmanes del mundo, Azerbaiyán es el mayor defensor de Israel en el mundo musulmán. El compromiso de Aliyev con Israel es genuino. Estas relaciones son muy claras y auténticas; tanto en su trato con Israel como con el pueblo judío. Mi pronóstico es que Aliyev será el puente entre Israel y el mundo musulmán, con la expansión de los Acuerdos de Abraham.

Publicado en abril 12, 2025

Fuente: Un artículo por Itamar Eichner, originalmente publicado por Ynetnews, el 10 de abril de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Haim Zach/Government Press Office of Israel/Wikimedia.org

Fotografía con licencia: Wikimedia