Cada festividad en Israel va acompañada de sus propias costumbres gastronómicas especiales. La fiesta de Tu BiShvat, o el Año Nuevo de los Árboles, no podía ser menos. Se celebra el día 15 del mes Shevat (normalmente en febrero), y surgió como una forma de calcular la edad de los árboles. En Levítico 19:23–25 se prohibía comer el fruto
Continúe leyendo »
Luz y oscuridad. El frágil resplandor de las velas atraviesa la penumbra de la noche. Las fuerzas del bien hacen retroceder el ataque del mal. De esto se trata Janucá o la ‘Fiesta de las Luces’. Anoche, las calles de Israel resonaron con la alegre frase: “¡Jag Janucá Sameaj”, mientras seres queridos y perfectos
Continúe leyendo »
El ritmo de vida en la Tierra Prometida se rige por un ciclo de festividades anuales, días reservados en el ‘calendario israelí de 12 meses’, para celebrar lo que Levítico 23:2 llama “Las Fiestas del Señor…”. Algunas son solemnes, dedicadas al arrepentimiento y la ‘reconsagración’. Otras son más exuberantes, celebrando gozosamente el poder, el cuidado,
Continúe leyendo »
Los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI] han erigido una sucá (cabaña) en el Corredor Netzarim que divide el norte y el sur de Gaza, antes de Sucot, la Fiesta de los Tabernáculos; que comienza el miércoles según informaron los medios hebreos. Es la primera vez que se construye una sucá en
Continúe leyendo »
Hoy no es un día cualquiera para el pueblo de Israel. El típico bullicio frenético de las calles mientras el país realiza su rutina matutina y se prepara para el día de reposo Shabat; en este día de ‘Yom Kippur’, será más moderado; con mayor enfoque. La razón es simple. Hoy, la nación se prepara
Continúe leyendo »
La puesta del sol del 2 de octubre marcó el comienzo de Rosh HaShaná, que en hebreo significa “cabeza del año”, y marca el comienzo del año 5,785 en el calendario judío. Aunque Israel reconoce el calendario gregoriano, las fiestas y festividades bíblicas están determinadas por el calendario del que leemos en las Escrituras. Rosh
Continúe leyendo »
La historia del antiguo éxodo de Israel de Egipto tiene todos los elementos necesarios para ser una historia épica. Está el capataz cruel y despiadado, un pueblo oprimido y un Dios Todopoderoso que libera a Su pueblo “con mano fuerte y brazo extendido, con gran terror, con señales y milagros” (Dt 26:8). Cuando la puesta
Continúe leyendo »
La promesa de la primavera en Israel —como en cualquier otra nación— suele venir acompañada de la promesa de nueva vida, crecimiento, clima más cálido y sol. Sin embargo, en el Estado judío, el final del invierno trae cada año un deleite añadido. Cuando los días se vuelven más cálidos y llenos de sol, una
Continúe leyendo »
Luz y oscuridad. El frágil resplandor de las velas atraviesa la penumbra de la noche. Las fuerzas del bien hacen retroceder el ataque del mal. De esto se trata Hanukkah o el -Festival de la Luz. Anoche, las calles de Israel resonaron con la alegre frase: “¡Jag Hanukkah Sameaj”, mientras seres queridos y perfectos desconocidos
Continúe leyendo »
Hace miles de años, el Rey David derramó su pasión por la Palabra de Dios en una canción. “¡Cuánto amo Tu ley!” cantó: “Todo el día es ella mi meditación” (Sal 119:97 NBLA). Hoy, unos tres milenios después, el mismo corazón de amor todavía late dentro de los descendientes del famoso rey pastor de Israel.
Continúe leyendo »Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.