×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Hamás solicita al gobierno británico que lo retire de la lista de organizaciones terroristas

abril 10, 2025

Hamás solicita al Reino Unido que retire su designación de organización terrorista en medio de un intenso escrutinio sobre sus actividades, incluyendo un reciente y controvertido documental de la BBC (fotografía representativa).

 

Hamás ha solicitado formalmente al gobierno británico, que lo retire de su lista de organizaciones terroristas designadas, según informó The Guardian el miércoles. En su presentación oficial, el grupo se describe a sí mismo, como un “movimiento islámico palestino de liberación y resistencia, cuyo objetivo es liberar Palestina y confrontar el proyecto sionista”. El Ministerio del Interior del Reino Unido no ha hecho comentarios sobre la solicitud.

Mousa Abu Marzouk, miembro de alto rango de la oficina política de Hamás, añadió una declaración testimonial a la petición, calificando la designación del Reino Unido de “injusta” y acusando a Gran Bretaña de complicidad, desde hace tiempo. “La decisión del gobierno británico de proscribir a Hamás es injusta y sintomática de su apoyo inquebrantable al sionismo, el apartheid, la ocupación y la limpieza étnica en Palestina durante más de un siglo”, escribió. “Hamás no representa ni ha representado nunca una amenaza para Gran Bretaña, a pesar de su continua complicidad en el genocidio de nuestro pueblo”.

En su argumentación legal, el equipo de Hamás reconoció que, sus acciones se ajustan a la definición amplia de terrorismo de la Ley de Terrorismo del Reino Unido, del año 2000. Sin embargo, afirmó que la misma definición, también se aplica a “cualquier organización en todo el mundo, que utilice la violencia para lograr fines políticos, incluidas las fuerzas israelíes, el ejército ucraniano e incluso el ejército británico”.

El Reino Unido designó al ala militar de Hamás, como organización terrorista en 2001 y amplió esa designación para incluir al buró político en 2021. En aquel momento, el gobierno británico calificó la distinción entre ambas como “artificial”, afirmando que Hamás es “una organización terrorista compleja pero única”. La solicitud se produce en medio de un renovado escrutinio sobre Hamás en el Reino Unido. Hace un mes y medio, tras la publicación de un controvertido documental de la BBC, protagonizado por el hijo de un alto cargo de Hamás, la parlamentaria conservadora Kemi Badenoch solicitó una investigación sobre si la emisora ​​había pagado a Hamás durante la producción de la película. En una carta al director general de la BBC, Tim Davie, Badenoch exigió claridad sobre si el dinero de los contribuyentes británicos —a través de la tasa de licencia financiada con fondos públicos— había llegado al grupo terrorista.

Anteriormente, en agosto de 2024, The Telegraph reveló que Hamás había elaborado planes para “incautar” los restos de soldados británicos enterrados en Gaza, como herramienta para chantajear al gobierno del Reino Unido. El informe se basaba, en un documento recuperado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza, redactado por un agente de Hamás en octubre de 2022, tras las declaraciones de la entonces primera ministra Liz Truss, quien había considerado trasladar la embajada del Reino Unido de Tel Aviv a Jerusalén.

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz   
 

Publicado en abril 10, 2025

Fuente: Un artículo originalmente publicado por Ynetnews, el 9 de abril de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Hadi Mohammad/wikimedia.org

Fotografía con licencia: Wikimedia