×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Mujeres líderes en defensa e innovación

marzo 24, 2025

by: Kate Norman, Escritora para Puentes para la Paz

 

Israel es conocido como una nación de empresas emergentes y puntera en innovación tecnológica y militar. En los últimos años, se ha producido una transformación más silenciosa pero igualmente revolucionaria: el ascenso de las mujeres a puestos de liderazgo en campos cruciales para la seguridad y la innovación de Israel. Desde las unidades de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI] hasta las revolucionarias empresas tecnológicas emergentes y las agencias gubernamentales, las mujeres están rompiendo barreras y dando forma al futuro de la nación.

Pioneras en defensa

Hannah Szenes

Las mujeres desempeñaron papeles fundamentales para la defensa de Israel en las milicias anteriores a la declaración del Estado israelí, como la Haganá, así como en el establecimiento y desarrollo de las FDI, poniéndose a prueba en entornos difíciles.

Sara Braverman, una de las primeras mujeres integrantes de la Haganá, sirvió como paracaidista durante la Segunda Guerra Mundial, y como voluntaria en el ejército británico para la ayuda a las comunidades judías en la Europa ocupada por los nazis. Después de la guerra, desempeñó una labor fundamental en el entrenamiento de los reclutas, enfatizando su creencia en la importancia de las mujeres en la lucha por la independencia judía. Hannah Szenes fue una paracaidista y poeta que se convirtió en una heroína nacional. Entrenada por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial, se lanzó en paracaídas sobre Europa para ayudar a rescatar a los judíos húngaros. Capturada y ejecutada por los nazis, Szenes sigue siendo un símbolo de coraje y sacrificio. Shula (Shulamit) Kishik–Cohen  jugó un papel crucial como espía en las labores ocultas durante la era de la Haganá. Recopiló información sobre los movimientos árabes y contribuyó a facilitar la inmigración judía desde el Líbano al Israel preestatal, a menudo arriesgando su vida.

Durante la Guerra de Independencia de 1948, Yehudit Arnon trabajó incansablemente para movilizar suministros, ayudar a las unidades de combate y apoyar las operaciones logísticas. Su colaboración junto con la de otras mujeres resultó determinante para garantizar la supervivencia de las comunidades y la coordinación eficaz de los esfuerzos de defensa.

Zivia Lubetkin, líder del Levantamiento del Gueto de Varsovia, emigró a Israel y se involucró profundamente en la Haganá. Su experiencia en movimientos de resistencia y entrenamiento de combate fue fundamental durante los primeros días de Israel.

La formación de las FDI y más allá

A medida que las FDI tomaron forma, se expandieron los roles de las mujeres. Tzvia (Sabina) Greenfeld fue una de las primeras oficiales de las FDI y ayudó a establecer programas de capacitación para mujeres. Abogó por la inclusión de las mujeres en roles más allá de la administración, sentando las bases para las generaciones futuras.

Miriam Ben-Porat trabajó como asesora jurídica durante los primeros días de las FDI, dando forma a la legislación militar y garantizando la actuación de la fuerza de defensa actuara conforme a los principios de justicia y de responsabilidad. Más tarde se desempeñó como contralora del Estado de Israel y fue la primera mujer designada para el Tribunal Supremo.

La inclusión de las mujeres en la defensa de Israel fue una cuestión tanto práctica como ideológica. El carácter distintivo de igualdad anterior al estado recalcaba que las mujeres eran tan vitales como los hombres para la supervivencia y el éxito del estado judío. Esta filosofía allanó el camino para las contribuciones de las mujeres en el combate y el liderazgo, y sentó precedente sobre su relevancia para la seguridad de Israel.

La general de brigada Orly Markman hizo historia como la primera mujer designada para presidir el Tribunal de Apelaciones Militares, y su pericia legal ha marcado un hito para las oficiales femeninas que aspiran a roles tan influyentes.

Después de que Or Ben Yehuda finalizara su servicio militar, se le pidió que se alistara nuevamente como comandante para dar ejemplo a otras mujeres. Ben Yehuda se convirtió en comandante del Batallón Caracal, una unidad de combate mixta. El 7 de octubre, ella junto con sus tropas defendieron con éxito su puesto y eliminaron a aproximadamente 100 terroristas.

Las mujeres israelíes también están dejando su huella en unidades de élite. La Unidad 8200, la reconocida división de inteligencia y ciberseguridad, cuenta con un número cada vez mayor de mujeres en puestos de liderazgo. La teniente coronel Avigail Landsman, que supervisa operaciones críticas, ejemplifica el pensamiento crítico y la innovación que las mujeres aportan a la seguridad nacional.

Pioneras en tecnología

Dra. Kira Radinsky

La industria tecnológica de Israel, a menudo considerada el motor de su éxito económico, ha experimentado un aumento de mujeres líderes. La Dra. Kira Radinsky, cofundadora de Diagnostic Robotics, ha sido pionera en el uso de la inteligencia artificial que ha revolucionado el campo de la medicina, mediante la creación de herramientas predictivas que mejoran los resultados de los pacientes.

Michal Tsur, cofundadora de Kaltura, una empresa líder en  video tecnología, ha impulsado la innovación en plataformas de vídeo online, que ahora son parte fundamental de la educación, el entretenimiento y los negocios en todo el mundo. Su trabajo refleja destreza técnica y visión estratégica, lo que la convierte en una de las mujeres más influyentes en el ecosistema empresarial emergente de Israel.

Organizaciones como SheCodes, dirigida por Ruth Polachek, alimentan la próxima generación de mujeres líderes en tecnología y ofrecen talleres de codificación y programas de orientación en todo Israel para cerrar la brecha de género en las industrias de alta tecnología.

Liderazgo gubernamental y formuladoras de políticas

Las mujeres han ascendido a puestos clave en el gobierno israelí, contribuyendo a avances nacionales e internacionales. Cuando Gila Gamliel era ministra de Protección Ambiental, encabezó iniciativas de energía sostenible y conservación del agua, cruciales para un país ubicado en una de las regiones más secas del mundo. Gamliel actualmente desempeña su labor como ministra de Ciencia y Tecnología. Ayelet Shaked, ex ministra de Justicia, influyó en las políticas judiciales de Israel, demostrando el impacto de las mujeres en los ámbitos políticos de alto riesgo.

A nivel internacional, Tzipi Livni, ex ministra de Asuntos Exteriores de Israel, desempeñó un papel central en las negociaciones de paz con los palestinos y contribuyó a elevar la posición diplomática de Israel a nivel mundial, demostrando liderazgo femenino en el escenario global.

Sharon Haskel, viceministra de Asuntos Exteriores de Israel, se ha convertido en una de las líderes políticas más dinámicas del país. Su ascenso al poder se caracteriza por su determinación de conciliar las preocupaciones internas con la diplomacia internacional, centrándose en fortalecer los vínculos de Israel con sus aliados y afrontar desafíos globales complejos.

Pnina Tamano–Shata, la primera mujer nacida en Etiopía que sirvió en el Knéset (Parlamento) de Israel y ministra de Absorción de Inmigrantes, abogó por políticas de integración de inmigrantes garantizando una integración más fluida de los nuevos ciudadanos en la sociedad israelí. Su liderazgo ha favorecido a las comunidades marginadas y ha reforzado la importancia de la diversidad para dar forma al futuro de Israel.

Desafíos, oportunidades — y el futuro

A pesar de estos logros, persisten los desafíos. Las mujeres en Israel, como en otros lugares, siguen enfrentándose a la brecha salarial, escasa representación en puestos ejecutivos y estereotipos culturales. Sin embargo, iniciativas como el Fondo Athena, que ofrece becas y apoyo a las mujeres, y el compromiso de las FDI de aumentar la inclusión femenina en las unidades de élite, están promoviendo una nueva generación de líderes.

Además, los cambios culturales en la sociedad israelí están allanando el camino para una mayor aceptación de las mujeres como líderes. Los programas en las escuelas y las comunidades que enfatizan la igualdad de género y el empoderamiento alientan a las jóvenes a estudiar carreras dominadas por los hombres.

Las historias de estas mujeres israelíes y de muchas otras como ellas ilustran una profunda verdad: las mujeres aportan perspectivas y habilidades únicas que fortalecen el tejido social. En defensa, tecnología y gobierno, las mujeres israelíes están impulsando a la nación hacia un futuro más seguro, innovador e inclusivo.

En palabras de Golda Meir, la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra de Israel: “Confía en ti misma. Crea el tipo de persona con la que te sentirás feliz de vivir toda tu vida”. Las líderes femeninas de hoy encarnan este espíritu e inspiran a las futuras generaciones israelíes a redefinir lo que se creía imposible.

 

Traducido por Robin Orack – Voluntaria en Puentes para la Paz 
Revisado  por Ara Sainz – Voluntaria en Puentes para la Paz 

 

Publicado en marzo 24, 2025

Fuente: Artículo (“Women Leading in Defense and Innovation”) del Dispatch from Jerusalem (Despacho desde Jerusalén) de abril 2025